Valoración de la prueba pericial en procesos penales
Procedimiento penal. Prueba pericial. Valoración de prueba. Daño moral. Cuantificación y juicio de responsabilidad civil.
En la prueba pericial. los peritos, con independencia de la parte que los haya propuesto, no son los jueces del caso. Los jueces no pueden renunciar a la valoración crítica de las opiniones periciales y estas no pueden de forma automática sustituir a la convicción judicial. Son fuentes de información significativas para la toma de decisión, pero entre el dato pericial y el dato que se declara probado hay, en ocasiones, un "largo trecho" que debe recorrerse de la mano de una completa y racional valoración de todas las informaciones que integran el cuadro probatorio.
Respecto a la cuantificación del daño moral, a la hora de justificar su montante indemnizatorio no se encuentra sometido a normas preestablecidas de valoración, lo que se traduce en el reconocimiento de una amplia libertad determinativa a los tribunales. Si bien ello no debe interpretarse como una facultad para eludir la obligación de ofrecer buenas razones, explicadas y explicables, de la decisión que permitan su efectivo control. La intangibilidad de daño moral no desplaza la necesidad de identificar la gravedad de la fuente del daño -su entidad real o potencial-, la relevancia y repulsa social de los hechos que lo generan y, muy en especial, la afectación de la víctima a partir de la identificación de sus circunstancias personales.
El juicio de responsabilidad civil es un juicio social que reclama identificar el grado en el que la esfera de la víctima ha sido afectada por el delito. Porque la gravedad de las consecuencias de un delito de resultado material puede depender, entre otros factores, pero con especial relevancia, de su impacto sobre las condiciones esenciales para la calidad de la vida de la víctima. Calidad de la vida que se nutre tanto del soporte material necesario para su desarrollo como de ciertos intereses y valores inmateriales.
(Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo penal, de 2 de abril de 2025, recurso 6872/2022)