Esta web está especializada en temas de derecho civil y mercantil en España. Aquí podrá encontrar novedades legislativas, artículos de interés, comentarios, noticias, actualidad jurisprudencial y doctrinal y más información sobre el mundo del derecho civil y mercantil. Además puede suscribirse al boletín gratuito de carácter mensual.

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de septiembre de 2023)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 a 15 de septiembre de 2023)

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 1 al 15 de septiembre de 2023)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 a 15 de septiembre 2023)

Selección de doctrina registral (del 1 del al 15 de septiembre de 2023)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 de julio a 31 de agosto de 2023)

Se publica el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que regula las modificaciones estructurales de sociedades mercantiles

Modificaciones estructurales de sociedades mercantiles. Imagen de una ciudad inteligente y concepto de red de comunicación

Se publica en el BOE de 29 de junio, el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuida.

El libro primero, que entrará en vigor el 29 de julio de 2023, transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2019/2121 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, en lo que atañe a las transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas intracomunitarias, estructurándose en cuatro títulos.

Entre los objetivos del Real Decreto-ley está establecer un marco jurídico armonizado con los socios de la UE para mejorar la transparencia en este tipo de operaciones; consolidar los derechos de socios, acreedores y trabajadores de las empresas involucradas; y obliga a publicitar este tipo de procedimientos; así como a proteger y a dar seguridad a acreedores y trabajadores antes de que se inicie el procedimiento.