Esta web está especializada en temas de derecho civil y mercantil en España. Aquí podrá encontrar novedades legislativas, artículos de interés, comentarios, noticias, actualidad jurisprudencial y doctrinal y más información sobre el mundo del derecho civil y mercantil. Además puede suscribirse al boletín gratuito de carácter mensual.

Prórroga del programa Moves III hasta fin de año 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha acordado prorrogar el Programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III), hasta el próximo 31 de diciembre, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero. La medida se incluye en un real decreto-ley que prevé una dotación económica de 400 millones de euros para mantener el apoyo a la compra de vehículos eléctricos y la infraestructura de recarga, así como el restablecimiento de la deducción del 15% en el IRPF. De igual modo, el real decreto-ley prevé la posibilidad de que las comunidades autónomas incorporen nuevas simplificaciones administrativas en la tramitación.

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 31 de marzo de 2025)

El TSJ de Cataluña revoca por unanimidad la sentencia que condenó a Dani Alves por agresión sexual

La resolución considera que la sentencia revocada presenta déficits valorativos que impiden compartir “la valoración del Tribunal de instancia ni la conclusión que alcanza”

La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha estimado por unanimidad el recurso del futbolista que fue condenado por la Sección 21 de la Audiencia Provincial de Barcelona a 4 años y 6 meses de prisión por un delito de agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona el 31 de diciembre de 2022.

El pleno de la Sección de Apelaciones, integrado por las magistradas María Àngels Vivas (ponente), Roser Bach y María Jesús Manzano y por el magistrado Manuel Álvarez, no comparte “la convicción del Tribunal de instancia expresada en su resolución, la exposición de la cual contiene a lo largo de los razonamientos una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias”.

El tribunal desestima así los recursos de la Fiscalía -que solicitaba la nulidad parcial de la sentencia y subsidiariamente elevar la pena a 9 años- y de la acusación particular -que pedía subir la pena a 12 años- y absuelve al acusado, dejando sin efecto las medidas cautelares impuestas y declarando de oficio las costas procesales.

Tipificación como delito de los deepfakes de contenido sexual y el grooming

Tipificación como delito de los deepfakes de contenido sexual y el grooming. Imagen de un móvil con las palabras "Potential Deepfake Technology"

El Consejo de Ministros ha acordado remitir al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley Órgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, que incluye control parental gratuito.

La norma responde a un compromiso asumido por el Gobierno: proteger a las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital, garantizando su derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen, la protección de sus datos personales o el acceso a contenidos adecuados para su edad.

Se trata de una iniciativa pionera en Europa, ya que el proyecto prevé la reforma del Código Penal para penalizar tanto los deepfakes (ultrafalsificaciones usando el rostro o cuerpo de una persona sin su consentimiento) de contenido sexual, como el grooming (el engaño a una persona menor utilizando una identidad ficticia, sobre todo en términos de edad), que será un agravante para ciertos delitos sexuales. Se incorpora también la pena de prohibición de acceso o de comunicación en los entornos digitales, que evitará, en gran medida, tanto la revictimización como la reincidencia.

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 al 31 de marzo de 2025)

Selección de doctrina registral (del 16 al 31 de marzo de 2025)

Páginas