Jurisprudencia
Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.
Selección de jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 31 de enero de 2015)
Enviado por Editorial el Mié, 04/02/2015 - 11:50- TJUE. La reserva electrónica de un vuelo con origen en un aeropuerto de la UE, ha de precisar desde el comienzo el precio final que deba pagarse cuya tarifa aparezca en pantalla.
- TJUE. Consumidores y usuarios. Contratos celebrados con consumidores. Contrato tipo de prestación de servicios jurídicos. Exclusión del clausulado de la cuantía de los honorarios, plazo y modalidades de pago.
- TJUE. Préstamo hipotecario con interés superior a tres veces el interés legal del dinero.
- TJUE. Protección de los derechos de autor y determinación del lugar del hecho dañoso a efectos de la competencia judicial.
- TGUE. Marca comunitaria. Registro internacional. Denegación de la marca «MÓNACO». Carácter descriptivo. Falta de carácter distintivo.
- TS. Propiedad industrial. Marcas. Acción de violación de marca y de nulidad de la infractora. Cambio de doctrina.
- TS. Seguros. Deber de declaración de riesgos. Póliza de seguro de vida. Ocultación de información. Dolo. Presentación del cuestionario al tomador.
- TS. Contratos. Interpretación. La presunción de mancomunidad y los pactos sobre solidaridad en las obligaciones mercantiles.
El Gobierno indemnizará al conductor y pasajera de una moto que chocó con un jabalí en una Reserva Regional
Enviado por Editorial el Mié, 04/02/2015 - 09:43El conductor y su seguro serán indemnizados con 190.000 euros, que pagarán solidariamente el ejecutivo regional y el coto de caza, responsables de los terrenos a ambos lados de la carretera
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha estimado las demandas presentadas por los dos ocupantes de una moto que en agosto de 2010 colisionaron con un jabalí que cruzó la carretera por la que circulaban, en la Reserva Regional de Saja.
Selección de jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 a 31 de enero de 2015)
Enviado por Editorial el Mié, 04/02/2015 - 08:00- TS. Derecho penitenciario. Traslado de prisión. Procedimiento contencioso. Recurso de casación. Efecto útil.
- AN. Función pública. Selección de funcionarios interinos. Suspensión cautelar del llamamiento a funcionarios incursos en expediente disciplinario. Procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales. Nulidad de la medida.
- AN. Protección de datos. Derecho al olvido. Desindexación del buscador Google. La actividad del motor de búsqueda. Ley aplicable. Legitimación pasiva. Unidad de negocio. Libertades de expresión e información. Juicio de ponderación.
- TSJ. Reclamación del Colegio de abogados de Madrid de intereses por la demora en el pago de prestaciones de servicio de asistencia jurídica gratuita a la Comunidad de Madrid.
- TSJ. Se admite el recurso de la Universidad pública del País Vasco contra la sentencia que le obligó a colocar la bandera de España en sus instalaciones.
Selección de jurisprudencia de Derecho Penal (del 16 a 31 de enero de 2015)
Enviado por Editorial el Lun, 02/02/2015 - 09:56- TC. Para apreciar la reiteración, las faltas de hurto han de haber sido objeto de condena firme en otro proceso, o ser enjuiciadas y objeto de condena en el proceso en el que se plantee.
- AP. Atipicidad de la facilitación del acceso a canal televisivo codificado sin consentimiento del prestador de servicios pero sin ánimo de lucro
- TS. La ausencia del acto de incorporación al registro de la contabilidad social es conducta atípica.
- TS. Prescripción de faltas incidentales a otro delito.
- TS. Delito de apropiación indebida y de administración desleal. Criterios de diferenciación.
- TS. El Tribunal Supremo condena el uso de la VISA de empresa para gastos particulares como apropiación indebida.
- TS. Compensación en la condena definitiva de las medidas cautelares impuestas previamente.
- TS. El Supremo agrava las condenas por tenencia y difusión de pornografía infantil en casos especialmente degradantes y vejatorios.
El Tribunal Supremo condena el uso de la VISA de empresa para gastos particulares como apropiación indebida
Enviado por Editorial el Mar, 27/01/2015 - 15:26El alto tribunal establece que constituye delito cuando se realiza "con vocación de apropiación permanente", lo que se deduce de la naturaleza particular del gasto
El Tribunal Supremo destaca que "el más elemental sentido común impone al titular de una tarjeta de empresa excluir su utilización para gastos personales", aunque no exista limitación expresa por parte de quien haya autorizado su uso. Además, el alto tribunal establece que ese uso constituye delito de apropiación indebida cuando se realiza "con vocación de apropiación permanente", lo que se deduce de la naturaleza particular del gasto (en el caso examinado, el pago de la instalación de aire acondicionado en la casa del acusado) y de la inexistencia de gestión alguna para liquidar o devolver los fondos destinados a usos manifiestamente ajenos a los que corresponden en la práctica mercantil a una tarjeta de empresa, que son los destinados a gastos de representación u otros relacionados con la empresa.
El Supremo agrava las condenas por tenencia y difusión de pornografía infantil en casos especialmente degradantes y vejatorios
Enviado por Editorial el Mar, 27/01/2015 - 14:40Ello abre la puerta a condenar estas conductas agravadas con penas de hasta 9 años de cárcel.
El Tribunal Supremo considera aplicable a los distribuidores y poseedores de material relacionado con la pornografía infantil, y no sólo a los productores, las agravantes derivadas del carácter degradante o violento de las prácticas sexuales a que son sometidos los niños que aparecen en las imágenes.
Que los parlamentarios sean contribuyentes no legitima al partido al que pertenecen para interponer recursos contra las normas
Enviado por Editorial el Lun, 26/01/2015 - 11:40La sentencia de la Audiencia Nacional, de 22 de enero de 2015, representa un nuevo capítulo en lo que a la legitimación de los partidos políticos ante la jurisdicción contencioso-administrativa se refiere.
Realmente, los razonamientos jurídicos en los que se ampara el Tribunal a la hora de juzgar no son novedosos, aunque sí lo son, e incluso curiosos, los planteamientos de parte, que intenta abrir la puerta de la legitimación que cree le asiste como partido político para la impugnación directa de las normas, tal vez impulsado por los votos particulares de una sentencia anterior -STS, de 5 de marzo de 2014-, en que ese mismo partido recurría contra otras normas, que criticaban la falta de reconocimiento de su legitimación.
Una pareja con sordera logra que se reconozca su idoneidad para adoptar a menores oyentes de 0 a 1 año
Enviado por Editorial el Lun, 26/01/2015 - 10:29Recurrieron la resolución del Instituto Cántabro de Servicios Sociales que les declaró no preferentes para adoptar a menores oyentes y ahora la Audiencia les ha dado la razón
La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº11 de Santander que estimó la demanda presentada por una pareja con sordera contra la resolución del Instituto Cántabro de Servicios Sociales que declaró su idoneidad para adoptar “con la limitación de que no será moción preferente para menores oyentes”.
La Audiencia Nacional establece los criterios para reconocer el “derecho al olvido"
Enviado por Editorial el Vie, 23/01/2015 - 16:21La Sala de lo Contencioso-Administrativo notifica 18 sentencias, catorce de las cuales desestiman los recursos de Google, reconociendo el derecho de los particulares
La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha notificado las primeras sentencias de un tribunal español en las que se aplica la doctrina europea sobre el llamado "derecho al olvido".
La Sección Primera de esta Sala ha notificado 18 sentencias, en 14 de las cuales se desestiman los recursos de Google, reconociendo el derecho de los particulares. En otras cuatro resoluciones, el tribunal estima los recursos del buscador frente a las pretensiones de los particulares.