Jurisprudencia

Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.

Cláusulas abusivas en los contratos de seguro

Un contrato de seguro debe exponer de manera transparente, precisa e inteligible el funcionamiento del mecanismo de cobertura del seguro, de modo que el consumidor pueda valorar sus consecuencias económicas

El hecho de que el contrato de seguro esté vinculado a contratos de préstamo celebrados simultáneamente puede desempeñar un papel relevante a la hora de examinar si se cumple la exigencia de transparencia de las cláusulas contractuales, puesto que cabe suponer que la atención del consumidor no sea la misma en cuanto al alcance de los riesgos cubiertos

El Tribunal Supremo ordena al TSJ de Madrid dictar una nueva sentencia sobre la ‘Operación Chamartín’

El alto tribunal madrileño acordó la nulidad de algunos aspectos del Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) para la prolongación del Paseo de la Castellana

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha revocado, por falta de motivación, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que acordó la nulidad de algunos aspectos del Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) para la prolongación de la Castellana, base de la denominada 'Operación Chamartín', en Madrid.

Selección de jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de abril de 2015)

El Supremo fija doctrina sobre la devolución de cláusulas suelo declaradas abusivas

Procederá la restitución de lo pagado desde el 9 de mayo de 2013, fecha de la sentencia que estableció los criterios para anular por abusivas esas cláusulas

El Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo ha notificado la sentencia en la que establece que cuando se declare abusiva, y por tanto nula, la cláusula suelo de una hipoteca procederá la restitución al prestatario de los intereses pagados en aplicación de dicha cláusula desde 9 de mayo de 2013, fecha de la sentencia de la misma Sala que estableció los criterios para declarar abusivas las cláusulas suelo.

Selección de jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de abril de 2015)

Selección de jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 a 15 de abril de 2015) 

Selección de jurisprudencia de Derecho Penal (del 1 a 15 de abril de 2015) 

Indemnizados por la salmonelosis que sufrieron durante un viaje a la Capadocia

El agua no potable de uno de los hoteles donde pernoctaron les impidió disfrutar del recorrido, por lo que la Audiencia de Cantabria estima la existencia de un daño moral

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a una agencia de viajes a indemnizar a un matrimonio por la salmonelosis que sufrieron durante un viaje a la Capadocia.

Según una sentencia de apelación notificada recientemente, gran parte de los integrantes del grupo turístico en el que los demandantes estaban integrados sufrió una intoxicación generalizada, “posiblemente debido a que el agua del hotel no era potable”.

El TS rechaza los recursos de la concesionaria de las radiales madrileñas R-3 y R-5 que reclamaba un “reequilibrio” de los contratos

Señala la Sala que "la merma de flujos de vehículos no constituye un riesgo imprevisible" que la empresa hubo de considerar cuando participó en el concurso

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de la sociedad AMSA (Accesos de Madrid, concesionaria del Estado) que reclamaban el “reequilibrio” de sus contratos de concesión de la explotación de las autopistas de peaje R-3 y R-5, en Madrid, así como de la M-50 entre la A-6 y la carretera M-409, por la disminución del tráfico en dichas autopistas desde el inicio mismo de la explotación.

La Audiencia de Cantabria da luz verde a que se tramite una demanda contra Bankia por la venta de acciones

Rechaza que exista prejudicialidad penal, ya que no es preciso que la Audiencia Nacional halle delito para que se aprecie un ilícito civil.

Una familia de ahorradores reclama que se anule la suscripción que hicieron en 2011 de 7.500 títulos por importe de 28.500 euros, que sólo un año después había perdido el 82% de su valor.

La Audiencia Provincial de Cantabria considera que no existe prejudicialidad penal a la hora de tramitar una demanda contra Bankia por la venta de sus acciones, esto es, que la existencia de una causa penal en la Audiencia Nacional no paraliza la tramitación de asuntos por la vía civil.

Páginas