Legislación

Normativa recientemente aprobada de interés civil, mercantil, administrativo y penal, publicada en los distintos boletines oficiales

Modificación de las condiciones para la reducción del nivel de la garantía global y la dispensa de garantía en el Reglamento de desarrollo del Código Aduanero de la Unión

La liquidez no es la única que  representa la capacidad total de un operador económico, por lo que deben tenerse en cuenta también otros elementos, como los activos fácilmente convertibles para la evaluación de la capacidad financiera del solicitante de la reducción del nivel de la garantía global o dispensa de la misma y que se atienda al riesgo de la misma.

En el DOUE de 13 de agosto de 2018 se ha publicado el REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2018/1118 DE LA COMISIÓN de 7 de junio de 2018 por el que se modifica el Reglamento Delegado (UE) 2015/2446 en lo que se refiere a las condiciones para la reducción del nivel de la garantía global y la dispensa de garantía de las deudas aduaneras y otros gravámenes que puedan nacer.

Adaptación del derecho nacional al reglamento general europeo de protección de datos

Adaptación del derecho nacional al reglamento general europeo de protección de datos

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 5/2018, con medidas urgentes para adaptar el Derecho español al Reglamento General de Protección de Datos, norma de la Unión Europea que, al entrar en vigor el pasado 25 de mayo, impuso importantes modificaciones en la legislación interna, cambios que fueron incorporadas a un proyecto de ley orgánica que todavía no ha superado su tramitación parlamentaria.

Este Real Decreto Ley, publicado en el BOE de 30 de julio y con entrada en vigor el día 31 de julio (estará en vigor hasta la vigencia de la nueva legislación orgánica de protección de datos en tramitación), tiene por objeto establecer la regulación de determinadas materias en materia protección de datos que no están reservadas a la futura ley orgánica. En concreto, regula la inspección y el régimen sancionador en materia de protección de datos y los procedimientos en caso de una posible vulneración del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.

Desahucios exprés para desalojar ocupas ilegales. La llamada “ley de los okupas”

El BOE de 12 de junio, publica la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas y con entrada en vigor el 2 de julio de 2018.

Supone una reforma de la ley de Enjuiciamiento Civil para proteger la propiedad privada y contribuye a luchar contra las mafias que se lucran y que cobran ofreciendo pisos de manera ilegal, con la posibilidad de interponer un juicio verbal para recuperar la posesión de una vivienda ocupada ilegalmente.

Proyecto de RD sobre la actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha iniciado el 23 de mayo, el trámite de consulta pública previa y de audiencia e información pública en el proceso de elaboración del Real Decreto por el que se desarrollan la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en materia de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, conforme a lo regulado en el art. 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el art. 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.

Páginas