Jurisprudencia

Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.

El Tribunal Supremo confirma que un periodista vulneró el derecho al honor de Pablo Iglesias al criticarle con términos insultantes

El Pleno de Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo, en su sentencia de 11 de octubre de 2017,  ha resuelto el recurso de casación interpuesto por el periodista Alfonso Rojo contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que declaró vulnerado el derecho al honor del dirigente de Unidos Podemos Pablo Iglesias por las expresiones empleadas por el primero en el programa de televisión “La Sexta Noche”, reiteradas en su cuenta personal de Twitter y en el programa “El Cascabel” («chorizo» y «mangante» y «gilipollas»).

El alto tribunal confirma la vulneración del derecho al honor apreciada en la sentencia y casa exclusivamente el pronunciamiento relativo al importe de la indemnización concedida, que reduce de 20.000 euros a 6.000 euros.

El Tribunal Constitucional declara inconstitucional la “Ley del referéndum”

En una sentencia que acaba de darse a conocer, de la que ha sido ponente el Magistrado don Andrés Ollero Tassara, el Tribunal Constitucional, por decisión unánime de todos sus miembros, ha declarado la inconstitucionalidad y nulidad de la Ley de Cataluña 19/2017, de 6 de septiembre, denominada “del referéndum de autodeterminación”.

La Audiencia Nacional envía a prisión provisional a los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural

La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, tras la declaración del mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep LLuís Trapero y de la intendente de los Mossos Teresa Laplana Cocera, en calidad de investigados por un delito de sedición, decreta auto de libertad provisional sin fianza, aplicándose las medidas cautelares de la retirada del pasaporte, con la prohibición de salir de España y la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado más cercano a su domicilio y sin descartar que se pueda concretar más “en una fase más avanzada de la investigación”

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de octubre 2017)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de octubre 2017)

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 1 al 15 de octubre 2017)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de octubre 2017)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 al 30 de septiembre 2017)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 30 de septiembre 2017)

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 16 al 30 de septiembre 2017)

Páginas