Noticias

Noticias jurídicas más relevantes en el área civil, mercantil, administrativo y penal

El ministro de Justicia apuesta por el diálogo y el consenso para afrontar las próximas reformas de la Justicia

El Ministro de Justicia apuesta por el diálogo y el consenso para afrontar las próximas reformas de la Justicia

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha apostado hoy por el diálogo y el consenso con sindicatos, comunidades autónomas, grupos parlamentarios y todos los operadores jurídicos para abordar todas las reformas que necesita la Administración de Justicia "para servir a los ciudadanos".

Por eso, ha anunciado la convocatoria de una mesa sindical, una conferencia sectorial con las comunidades autónomas y reuniones con los grupos parlamentarios para que se haga efectiva la voluntad de diálogo a la que apela.

En la comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, en la que ha comparecido a petición propia, el ministro desgranó los principales proyectos a los que hará frente el Ministerio que encabeza en los próximos meses.

Lucha contra la corrupción

Ha asegurado que "es política del Gobierno no escatimar medios en la lucha contra la corrupción" y por ello el Ministerio de Justicia ha atendido el 100% de las solicitudes de refuerzo de órganos jurisdiccionales, con un coste de 10,4 millones de euros. En definitiva, se han aprobado el 100% de las medidas de refuerzo solicitadas por el Consejo General del Poder Judicial en el orden penal y la Audiencia Nacional y por la Fiscalía.

Aprobado el Reglamento General de la Ley de Costas

Aprobado el Reglamento General de la Ley de Costas
  • Incrementa la seguridad jurídica de los actores sobre el litoral y fortalece los mecanismos de protección de las costas españolas, tanto en su vertiente preventiva como defensiva, compatible con el impulso de la actividad económica y la generación de empleo
  • El Reglamento incorpora, por primera vez en la legislación sobre costas, los efectos del cambio climático, por lo que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está elaborando una estrategia para la adaptación de la costa a sus efectos

El Consejo de Ministros ha aprobado, el Reglamento General de la Ley de Costas. Se trata del instrumento adecuado para desarrollar y aplicar la Ley de Costas de 1988 , y la Ley de Protección y uso sostenible del litoral de 2013, que además modificaba la Ley de Costas.

El Reglamento logra el equilibrio entre un alto nivel de protección ambiental, refortaleciendo los mecanismos de protección, tanto en su vertiente preventiva como defensiva, y una actividad respetuosa con el medio ambiente compatible con el impulso de la actividad económica y la generación de empleo.

Prueba de acceso a la profesión de abogado

Prueba de acceso a la profesión de abogado

Publicada la Resolución donde se convocan las pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Abogado por parte de ciudadanos nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Quienes deseen participar en la prueba deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud de admisión (que se incluye en la resolución y el pago de la tasa de 44,31 euros) y acompañarla de una  declaración responsable relativa a la posesión del título de Abogado expedido en alguno de los Estados de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

Aprobado el Proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial

Aprobado el Proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial
  • Se trata de un nuevo marco legal para mejorar la financiación de las Pymes.
  • Las Pymes que vean mermada su financiación recibirán un preaviso de tres meses y accederán a informes sobre su situación.
  • El inversor acreditado no tendrá límite para el "crowdfunding" y el minorista podrá invertir hasta tres mil euros por proyecto.
  • Se establece un techo de capitalización de quinientos millones de euros para operar en el Mercado Alternativo Bursátil.

El BCE mantiene los tipos de interés

El BCE mantiene los tipos de interés

En su reunión del 2 de octubre, celebrada en Nápoles, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantengan sin variación en el 0,05 %, el 0,30 % y el -0,20 % respectivamente.

Fuente: Banco Central Europeo

Ley 10/2014 de Consultas del Parlamento Catalán y del Decreto 129/2014 de convocatoria de consulta

Ley 10/2014 de Consultas del Parlamento Catalán y del Decreto 129/2014 de convocatoria de consulta

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido en La Moncloa, al término del Consejo de Ministros extraordinario, para informar de que el Ejecutivo ha formalizado ante el Tribunal Constitucional los recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de consultas aprobada por el Parlamento de Cataluña y contra el Decreto de la convocatoria de la consulta para el 9 de noviembre. El contenido de su declaración es el siguiente:

"Señoras y señores, muy buenos días y muchas gracias por su asistencia a esta convocatoria.

El Consejo de Ministros remite a las Cortes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015

El Consejo de Ministros remite a las Cortes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, unas cuentas públicas continuistas.

Se trata de un presupuesto coherente con la política llevada a cabo por el Gobierno desde el inicio de la Legislatura; un presupuesto cuya preocupación fundamental sigue siendo la consolidación fiscal, con el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

En este sentido, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha comunicado que en los próximos días se remitirá a las autoridades europeas la segunda notificación PDE en la que se reflejará un déficit del conjunto de las Administraciones Públicas en 2013 de un 6,3 por 100, por debajo del objetivo marcado del 6,5 por 100.

Además, el presupuesto para 2015 incorpora las inversiones para el Plan CRECE, que pretende apoyar e impulsar el crecimiento económico de la forma más eficiente posible y tratando de optimizar la aplicación de los fondos comunitarios. Asimismo, recoge las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno con el objetivo de incrementar el nivel de renta de las familias, lo que dinamizará el consumo interno y las tasas de ahorro.

Administración electrónica y simplificación y racionalización administrativas

Administración electrónica y simplificación y racionalización administrativa

NUEVA NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN E INSTRUMENTOS OPERATIVOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO ESTATAL

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre organización e instrumentos operativos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el sector público administrativo estatal.

La norma crea instrumentos para contribuir a una gestión de los recursos públicos orientada a la eficacia, la eficiencia, la economía y la calidad, instrumentos imprescindibles para la aplicación de políticas de racionalización del gasto y de mejora de la gestión del servicio público.

Hasta la fecha, la estructura de gobernanza de las TIC en el sector público administrativo estatal ha tenido sus pilares en los órganos colegiados de Administración electrónica. Pero ahora se hace fundamental contar con unidades TIC ministeriales que conozcan profundamente el ámbito de trabajo específico del Departamento para diseñar servicios digitales adaptados a las necesidades de ciudadanos y empresas.

Banco Central Europeo: decisiones de política monetaria

Decisiones de política monetaria. El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés

En su reunión de hoy, 4 de septiembre de 2014, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha tomado las siguientes decisiones en política monetaria:

1. El tipo de interés en las principales operaciones de refinanciación en el Eurosystem se recorta en 10 puntos básicos, hasta el 0.05%, a partir del 10 de septiembre.

2. El tipo de interés aplicable a la facilidad marginal de crédito se recorta en 10 puntos básicos, hasta el 0.30%, con efectos desde el 10 de septiembre.

3. El tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito se recorta en 10 puntos básicos, hasta el tipo negativo del -0.20%, con efectos desde el 10 de septiembre.

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Fundaciones

Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Fundaciones
  • El texto simplifica el proceso constitutivo y fomenta las prácticas de buen gobierno y transparencia.
  • Incorpora la posibilidad de extinción de las que se encuentren inactivas o no cumplan sus fines.
  • Introduce medidas de lucha contra el fraude, como la obligación de contar con una página web en la que publiquen sus datos más relevantes sobre actividad, cuentas, cargos y subvenciones.
  • Crea un Registro único de Fundaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Establece un Protectorado único en el ámbito de la Administración General del Estado que se encargará de aplicar el régimen sancionador que la norma prevé por primera vez.

Páginas