El nuevo código mercantil regulará las comunicaciones electrónicas, los contratos turísticos y los financieros mercantiles
Enviado por Editorial el Vie, 13/07/2012 - 11:30
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha adelantado algunos de los temas que recogerá el nuevo Código Mercantil, cuyo anteproyecto está previsto que se presente en otoño. En su discurso, pronunciado durante la entrega del XV Premio de Estudios Jurídicos Universitarios Manuel Broseta, el ministro ha destacado la labor desarrollada por la Comisión General de Codificación desde finales de 2006 en la redacción de este texto legal que proporcionará mayor seguridad jurídica al aglutinar toda la legislación mercantil existente en una sola norma.
Extracto de la intervención del ministro:
"La necesidad de asegurar en el ámbito jurídico-privado la unidad de mercado prevista en el artículo 139 de la Constitución aconsejaba que la legislación mercantil aparezca claramente delimitada, como garantía de seguridad jurídica para todos los operadores económicos. Esa finalidad exigía la elaboración de un nuevo Código Mercantil que sustituya al Código de Comercio de 1885, totalmente superado ya en la realidad del ordenamiento, no solo por sus planteamientos decimonónicos, tan alejados de las exigencias del tráfico económico actual, sino también por la proliferación de leyes especiales que, desgajadas del vigente Código, dan lugar a una dispersión de la legislación mercantil de efectos muy negativos. Como detalle técnico, les adelanto que se trata de un texto flexible en su sistematización, al adoptar la numeración independiente de los libros, títulos y capítulos, siguiendo el modelo de la nueva codificación francesa. Esta numeración permite añadir o modificar artículos del texto legal sin tener que alterar la numeración del conjunto de los artículos."