Legislación

Normativa recientemente aprobada de interés civil, mercantil, administrativo y penal, publicada en los distintos boletines oficiales

Interés de demora aplicable a las operaciones comerciales

Resolución de 30 de diciembre de 2014, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publica el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el primer semestre natural del año 2015.

Publicado en el BOE de 31 de diciembre, a efectos de lo previsto en el artículo 7 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, el tipo legal de interés de demora a aplicar durante el primer semestre natural de 2015 es el 8,05 por 100.

Medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales

Con el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre (publicado en el BOE de 30 de diciembre), de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico, se crea el régimen jurídico del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas y del Fondo de Financiación a Entidades Locales, que estarán adscritos al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y cuya gestión financiera corresponde al ICO, consignándose en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año las dotaciones necesarias para el cumplimiento del objeto y fines de la norma.

Reseñas de legislación (de 1 a 15 de diciembre 2014)

Ley 31/2014, de 3 de diciembre, para la mejora del gobierno corporativo de las empresas

Aprobada y publicada en el BOE de 4 de diciembre, la Ley 31/2014, de 3 de diciembre por la que se modifica el Real Decreto Legislativo 1/2010, por el que se aprueba el Texto Refundido de la la Ley de Sociedades de Capital (LSC), cuyo fin es mejorar el gobierno corporativo de las empresas. En ella se abordan aspectos como las remuneraciones de los consejeros, la duración de su mandato, los nombramientos, las situaciones de conflictos de interés y los deberes de lealtad y diligencia de los administradores, entre otros aspectos.

Reseñas de legislación (del 16 a 30 de noviembre 2014)

Continuidad al plan PIVE 6 para vehículos eficientes y plan PIMA Aire 4

Se apoyará la compra con un mínimo de dos mil euros con carácter general, aportados a partes iguales por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el fabricante o punto de venta.

El Consejo de Ministros  de 28 de noviembre ha aprobado el Real Decreto 988/2014, que da continuidad al Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente, Plan PIVE 6, ante la favorable acogida por parte de consumidores del programa y el efecto positivo en la economía y el medio ambiente. De esta manera, los concesionarios podrán seguir realizando reservas provisionales que se financiarán con cargo a las anulaciones que se produzcan del PIVE 6, los remanentes que afloren de PIVEs anteriores y las partidas presupuestarias que se consignen en el futuro (Presupuestos Generales del Estado de 2015). La ampliación está vigente desde el 24 de noviembre de 2014, con independencia de que se atiendan las solicitudes realizadas con anterioridad.

Cómputo de plazos en la Administración General del Estado: Días inhábiles

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.7 de la Ley 30/1992 (LRJPAC), en el BOE de hoy 27 de noviembre, se publica la Resolución de 17 de noviembre de 2014 de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2015, a efectos de cómputos de plazos.

Cuantía de la compensación equitativa por copia privada del año 2013

En el BOE de 20 de noviembre, se publica la Orden ECD/2166/2014, de 14 de noviembre, por la que se determina la cuantía de la compensación equitativa por copia privada correspondiente al ejercicio 2013, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y su distribución entre las tres modalidades de reproducción referidas legalmente.

De conformidad con los criterios establecidos en el artículo 3.2 del Real Decreto 1657/2012, de 7 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de pago de la compensación equitativa por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, y con las disponibilidades presupuestarias, la cuantía de la compensación equitativa por copia privada a distribuir entre las tres modalidades de reproducción y a asignar a las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, correspondiente al ejercicio 2013 con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, queda determinada por la presente Orden en 5.000.000 de euros.

Reseñas de legislación (de 1 a 15 de noviembre 2014)

Entidades de capital-riesgo. Entidades de inversión colectiva. Ley 22/2014

Ley 22/2014, de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital-riesgo (ECR), otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado, y por la que se modifica la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva.

Publicada en el BOE de 13 de noviembre y con entrada en vigor el 14 de noviembre de 2014, define el capital-riesgo como aquellas estrategias de inversión que canalizan financiación de forma directa o indirecta a empresas, maximizan el valor de la empresa generando gestión y asesoramiento profesional, y desinvierten en la misma con el objetivo de aportar elevadas plusvalías para los inversores.

Páginas