Legislación

Normativa recientemente aprobada de interés civil, mercantil, administrativo y penal, publicada en los distintos boletines oficiales

La reforma de la propiedad intelectual: principales novedades

Publicada hoy en el BOE, tras su aprobación el pasado jueves en el Congreso sin más apoyo que el de sus promotores, y precedida de un acalorado debate sobre su oportunidad y el verdadero alcance de las medidas que ordena, a continuación se exponen las principales novedades que recoge el texto de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

Mencionar, antes de entrar en este análisis, que, además de las modificaciones citadas en el título de la norma, que ocupan los artículos primero y segundo, respectivamente, también se incluye, en la disposición final primera, una modificación de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, el libro y las bibliotecas, orientada a que la Agencia Española del ISBN proporcione al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte registros actualizados que garanticen la continuidad de la base de datos de libros editados en España y la de editoriales, gestionadas por dicho departamento.

Ayudas a las comunidades de propietarios para la adaptación de las antenas colectivas de la TDT

Con entrada en vigor el 2 de noviembre se publica en el BOE del pasado sábado, el Real Decreto 920/2014, de 31 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a compensar los costes derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por la liberación del dividendo digital.

Reseñas de legislación (del 16 al 31 de octubre 2014)

Refundición de textos legales

Ley 20/2014, de 29 de octubre, por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar diversos textos refundidos, en virtud de lo establecido en el artículo 82 y siguientes de la Constitución Española. Publicada en el BOE de 30 de octubre, autoriza al Gobierno para aprobar antes del 31 de octubre del 2015, textos refundidos de las materias siguientes:

Reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea

Ley Orgánica 6/2014, de 29 de octubre, complementaria de la Ley de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Norma publicada en el BOE de 30 de octubre, que transpone varias decisiones marco, y una directiva, sobre reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, lo que supone nuevas competencias de los Juzgados y Tribunales competentes en materia penal en relación con las sentencias por las que se imponen penas u otras medidas privativas de libertad, el exhorto europeo de obtención de pruebas, la resolución de libertad vigilada, la resolución sobre medidas de vigilancia de la libertad provisional y la orden europea de protección.

Orden HAP/1949/2014, de 13 de octubre, por la que se regula el Punto de Acceso General de la Administración General del Estado y se crea su sede electrónica

La  Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), ha establecido en esta orden publicad a en el BOE de 27 de octubre,  el Punto de Acceso General (PAG) como punto de entrada general, vía Internet, del ciudadano a las Administraciones Públicas, que desarrolla el art. 8.2 b) de la Ley 11/2007, de 22 de junio,  de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y el art. 9 del Real Decreto  671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007.

Confirmación del Real Decreto-Ley 8/2014 por la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia

En el BOE de 17 de octubre, se ha publicado la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia (procedente del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio). Incidiendo aquí en la parte no fiscal o laboral de estas medidas, para cuyo contenido, puede visitarse los siguientes enlaces: (fiscal), (laboral); recoge con alguna mínima diferencia, las novedades que ya introdujo el Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio (y que señalamos al final de éste documento). A continuación recordamos las principales medidas administrativas adoptadas por la norma:

Reseñas de legislación (del 1 al 15 de octubre 2014)

Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas

Se aprueba, mediante Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, que se publica en el BOE del sábado 11 de octubre, el Reglamento General de la Ley de Costas. Se trata del instrumento adecuado para desarrollar y aplicar la Ley de Costas de 1988, y la Ley de Protección y uso sostenible del litoral de 2013, que además modificaba la Ley de Costas.

Plataforma Cl@ve y simplificación administrativa

Plataforma Cl@ve y simplificación administrativa

Con el objeto de crear una Plataforma de acceso a los servicios públicos, y de reducir a los ciudadanos cargas administrativas en sus relaciones con la administración, se publican en el BOE de 9 de octubre, la orden y resolución siguientes:

Orden PRE/1838/2014, de 8 de octubre, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 19 de septiembre de 2014, por el que se aprueba Cl@ve, la plataforma común del Sector Público Administrativo Estatal para la identificación, autenticación y firma electrónica mediante el uso de claves concertadas.

Páginas