Legislación

Normativa recientemente aprobada de interés civil, mercantil, administrativo y penal, publicada en los distintos boletines oficiales

Nuevas medidas económicas y moratorias en el pago de préstamos (hipotecarias y no hipotecarias)

Mediante el Real Decreto-ley 19/2020, (BOE de 27 de Mayo), se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19.

Entre otras medidas, se recupera nuevamente la conservación del número de abonado en caso de cambio operador o portabilidad en el sector de las telecomunicaciones que quedó suspendida con el RD Ley 8/2020. Así mismo, los operadores de comunicaciones electrónicas deberán conceder a sus abonados, previa solicitud de estos, un fraccionamiento (seis meses u otro acordado) y, aplazamiento de la deuda en las que hayan incurrido hasta el 30 de junio durante el estado de alarma.

Así mismo, con el objetivo de favorecer la aplicación de medidas y acuerdos de aplazamiento de los pagos de créditos y préstamos con un alcance más aún más amplio que el inicialmente previsto en las moratorias legales y con carácter complementario a estas, este real decreto-ley incorpora un régimen especial para los acuerdos de moratoria alcanzados entre las entidades prestamistas y sus clientes. Cuanto mayor sea el alcance subjetivo de estos acuerdos de aplazamiento de la deuda, cuanto más numeroso sea el colectivo de personas a las que beneficia, más reducido será el impacto económico generado de forma inmediata por la pandemia.

Quinta prorroga del estado de alarma

Conforme a la Resolución de 20 de mayo (BOE de 23 de mayo), y el Real Decreto 537/2020, la prórroga del estado de alarma se extenderá desde las 00:00 horas del día 24 de mayo de 2020 hasta las 00:00 horas del día 7 de junio de 2020.

Con efectos desde el 4 de junio de 2020, se derogará la disposición adicional segunda y cuarta del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, relativa a la suspensión de plazos procesales. Se alzará la suspensión en esa misma fecha y la relativa a la suspensión de plazos de prescripción y caducidad de derechos y acciones. Se alzará la suspensión en esa misma fecha.

Flexibilización de restricciones personales en pequeños municipios y a entes locales

Mediante la Orden SND/427/2020, de 21 de mayo (BOE de 22 de mayo) se flexibilizan ciertas restricciones en los municipios de menos de 10.001 habitantes y densidad de población inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado que aún se encuentran en Fase 0 y Fase 1, ya sea para empadronados o personas que allí estuviesen en los últimos catorce días, salvo los contagiados o en cuarentena.

Uso obligatorio de mascarillas en el Estado de alarma

Mediante la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, publicada en el BOE de 20 de mayo y con efectos desde el jueves 21 de mayo, el uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

Controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas

Con la Orden INT/401/2020, de 11 de mayo, se restablecen temporalmente los controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas desde las 00:00 horas del día 15 de mayo de 2020 hasta las 00:00 horas del 24 de mayo de 2020.

Sólo se permitirá la entrada en el territorio nacional por vía aérea y por vía marítima a las siguientes personas:

Cuarta prórroga del estado de alarma

Se autoriza mediante la Resolución de 6 de mayo de 2020 y el Real Decreto 514/2020 de 8 de mayo de 2020, la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 con sus mismas condiciones y disposiciones que la modifican.

Aprobado el Texto refundido de la Ley Concursal

El texto refundido de la Ley Concursal aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, es el resultado de la regularización, la aclaración y la armonización de unas normas legales que, como las que son objeto de refundición, han nacido en momentos distintos y han sido generadas desde concepciones no siempre coincidentes.

El Texto es fruto de la habilitación conferida al prelegisador la disposición final octava de la Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal, ampliada temporalmente por la disposición final tercera de la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales.

Páginas