Jurisprudencia

Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 al 30 de junio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 30 de junio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 al 30 de junio de 2020)

Externalizar la publicidad no exime a las empresas de su obligación de excluir a los clientes que no quieren recibirla

Confirma una multa de 40.000 euros de Protección de Datos a Mutua Madrileña por la publicidad que recibió un cliente que rechazó expresamente el uso de sus datos

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha establecido en su sentencia de 15 de junio 2020, que la externalización de las campañas publicitarias no exime a las empresas de su obligación de adoptar las medidas necesarias para hacer efectivo el derecho de sus clientes a oponerse a recibir publicidad.

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de junio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de junio de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de junio de 2020)

El Tribunal Supremo fija doctrina sobre los efectos de la declaración de nulidad de los Planes de Urbanismo

La Sala desestima los recursos de casación interpuestos por la Comunidad Autónoma de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza (Lanzarote) y una empresa contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que anuló el Plan General de Ordenación Supletorio de Yaiza solo en la parte que estaba situada en la costa

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija doctrina sobre los efectos de la declaración de nulidad de los Planes de Urbanismo por vicios de procedimiento esenciales en la elaboración de los mismos.

La Audiencia Provincial de Madrid fija que la cláusula IRPH-Cajas de un préstamo hipotecario no es abusiva

Esta sentencia, que establece el criterio de la sala, es la primera que dictan los tribunales madrileños desde la resolución sobre esta materia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE,) el 3 de marzo de 2020.

La Sección Vigésimo Octava de la Audiencia Provincial de Madrid, reunida en pleno, ha desestimado íntegramente mediante sentencia, el recurso de apelación presentado por dos particulares y ha fallado que la aplicación de la cláusula hipotecaria denominada IRPH-Cajas no es abusiva, tal y como ya señaló en primera instancia el juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid.

Páginas