Jurisprudencia
Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.
Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de septiembre de 2019)
Enviado por Editorial el Vie, 13/09/2019 - 12:49- El contratista cedente de certificaciones de obra carece de legitimación para reclamar interés de demora si el Ayuntamiento pagó al cesionario
- Necesidad de ocupación e información pública en la expropiación forzosa
- Las costas procesales en la jurisdicción contencioso-administrativa en caso de allanamiento en primera instancia
- Interposición de recurso contencioso-administrativo sin haber sido resuelto el recurso potestativo de reposición
Jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de septiembre de 2019)
Enviado por Editorial el Vie, 13/09/2019 - 10:03- Clasificación como ganancial del plan de pensiones del marido en la liquidación de la sociedad de gananciales
- Impugnación judicial de la calificación negativa del registrador de la propiedad al suspender la inscripción de la venta de un activo de una sociedad en fase de liquidación
- Indignidad para suceder y diferencias con las causas de desheredación.
- No procede el retracto de colindantes cuando el adquirente ha comprado, junto con la finca objeto de retracto, otra colindante con ésta.
Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de septiembre de 2019)
Enviado por Editorial el Vie, 13/09/2019 - 09:19- Reclamación del cónyuge del asegurado cubierto por un seguro de defensa jurídica respecto de la libre elección del abogado
- Convocatoria de junta general por solo parte de los administradores mancomunados
- Los gastos judiciales ocasionados por la asistencia y representación de acreedores en interés de la masa no comprende la acusación particular penal
- Requisitos de información de los contratos a distancia y los contratos celebrados fuera del establecimiento
- Efectos de la nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado tras las sentencias y autos del TJUE
El Tribunal Supremo se pronuncia sobre los efectos de la nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado tras la sentencia y autos del TJUE
Enviado por Editorial el Mié, 11/09/2019 - 15:15La Sala Primera del Tribunal Supremo ha decidido en esta sentencia del Pleno, por unanimidad, acerca de los efectos derivados de la nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado de préstamos hipotecarios, en línea con lo planteado en su día al TJUE y lo resuelto por este.
En aplicación de los criterios facilitados por el TJUE para determinar si es posible la subsistencia del contrato, la Sala entiende que el préstamo hipotecario es un negocio jurídico complejo, cuyo fundamento común para las partes es la obtención de un crédito más barato (consumidor) a cambio de una garantía eficaz en caso de impago (banco). De este modo, no puede subsistir un contrato de préstamo hipotecario de larga duración si la ejecución de la garantía resulta ilusoria, por lo que, en principio, la supresión de la cláusula que sustenta esa garantía causaría la nulidad total del contrato.
Jurisprudencia de Derecho Penal (del 16 de julio al 31 de agosto de 2019)
Enviado por Editorial el Vie, 02/08/2019 - 11:36- La gravedad en los casos de malos tratos del "silencio cómplice" del entorno de la víctima
- Es delito de trata de seres humanos la actividad de los clubs de carretera donde se esclaviza" a mujeres extranjeras
- Retirada de pasaporte como medida cautelar compensable en el procedimiento penal
- Conducción de vehículos teniendo el permiso por puntos retirado
Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 de julio al 31 de agosto de 2019)
Enviado por Editorial el Vie, 26/07/2019 - 14:11- Honor versus libertad de expresión en el marco de la gestión política
- Control de transparencia de la cláusula suelo en un préstamo hipotecario
- Revocación de la promesa de donación de una madre a su hijo
- Determinación del carácter ganancial o privativo de bienes inmuebles en la liquidación de la sociedad de gananciales. Derecho de reembolso
- El TC declara inconstitucional la prohibición a los menores de edad con «suficiente madurez» y en «situación estable de transexualidad» de la rectificación registral de la mención del sexo
Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 de julio al 31 de agosto de 2019)
Enviado por Editorial el Vie, 26/07/2019 - 11:24- Inconstitucionalidad de preceptos de la Ley del suelo y de los espacios naturales protegidos de Canarias
- Operador designado para la prestación del servicio postal universal. Derecho exclusivo a la distribución de medios de franqueo distintos de los sellos de correos
- El TC declara la inconstitucionalidad de varios incisos del art. 294.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial sobre la indemnización de los presos preventivos absueltos
- La prestación de los servicios de asistencia jurídica gratuita no está sometido a las normas de la competencia
Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 de julio al 31 de agosto de 2019)
Enviado por Editorial el Vie, 26/07/2019 - 11:22- Derecho exclusivo conferido al productor de fonogramas a autorizar o prohibir la reproducción de su fonograma
- Excepciones o limitaciones a los derechos de autor de reproducción y de comunicación al público de sus obras en favor de la prensa en sus "citas"
- Dies a quo del plazo de un año de prescripción extintiva de las acciones de competencia desleal
- Fijación por las partes del valor del interés asegurado para el cálculo de la indemnización en un contrato de seguro
- Reestructuración de hipoteca a prestatarios en el umbral de exclusión. Código de buenas prácticas
- Excepciones a la regla general de subordinación del crédito comunicado tardíamente en un concurso de acreedores
El Tribunal Supremo condena a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja en el umbral de exclusión
Enviado por Editorial el Mar, 23/07/2019 - 11:21La Sala en su sentencia concluye que los demandantes presentaron a tiempo la solicitud de reestructuración de su deuda hipotecaria y su contenido se adecuaba a la previsión legal
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en sentencia de 9 de julio, ha condenado a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja, que estaba en el umbral de exclusión, por incumplir su deber legal de atender dicha solicitud que fue presentada en plazo, antes del anuncio de la subasta de la vivienda, y rechazarla por causas no previstas en el Código de Buenas Prácticas del Real Decreto-ley 6/2012 de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, al que se había adherido voluntariamente.