Jurisprudencia
Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.
Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de marzo de 2022)
Enviado por Editorial el Mar, 15/03/2022 - 10:55- Propiedad intelectual. Las pretensiones conexas deben examinarse conforme al Derecho del Estado miembro en el que se comete la infracción
- Confirmación tacita de contratos bancarios viciados
- Deber de declaración del riesgo en el contrato de seguro y reducción de la indemnización por inexactitud
- La contratación de un seguro por cuenta ajena
Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de marzo de 2022)
Enviado por Editorial el Mar, 15/03/2022 - 10:36- Para impugnar los estatutos de un consorcio del que no forman parte Los ayuntamientos deben acreditar interés legítimo
- El incumplimiento de las condiciones de una concesión por uno de los comuneros comporta su extinción
- Régimen local y el derecho a presentar enmiendas de los concejales
- El Supremo establece que la obligación de las empresas de garantizar la seguridad de los ficheros que contengan datos personales de sus clientes es de medios
Jurisprudencia de Derecho Penal (del 1 al 15 de marzo de 2022)
Enviado por Editorial el Mar, 15/03/2022 - 10:25- Responsabilidad civil derivada de delito y posible culpa de la víctima
- Legitimación para el ejercicio de la acusación particular de empresas concursadas y liquidadas
- En el delito de insolvencia punible, basta una insolvencia aparente
- Configuración típica de la amenaza como una infracción de mera actividad
Jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de marzo de 2022)
Enviado por Editorial el Mar, 15/03/2022 - 10:13- Al fijarse por primera vez los alimentos a menores, se computarán desde la interposición de la demanda
- Reclamación de maternidad extramatrimonial por posesión de estado
- La posibilidad de interponer recursos corresponde solo a quien ocupa la posición de parte agraviada
- Extinción la pensión compensatoria al desaparecer la situación de desequilibrio económico
Jurisprudencia de Derecho Penal (del 16 al 28 de febrero de 2022)
Enviado por Editorial el Lun, 28/02/2022 - 14:00Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 al 28 de febrero de 2022)
Enviado por Editorial el Lun, 28/02/2022 - 12:39- Reintegro a favor del cónyuge en liquidación de la sociedad de gananciales
- Motivación de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad
- Límites a las libertades de comunicación: el derecho al honor y las manifestaciones en redes sociales
- Suspensión de la pensión de alimentos por alteración de las circunstancias
Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 28 de febrero de 2022)
Enviado por Editorial el Lun, 28/02/2022 - 12:25- Apropiación indebida del esfuerzo ajeno o empleo de conocimientos adquiridos
- Invalidez de la renuncia a los intereses en un contrato de seguro
- Marca de la Unión Europea. Nombre geográfico. «Andorra». Percepción del público. Relación con bienes y servicios
- Hipoteca con cláusula suelo. Acuerdo posterior que modifica a la baja la cláusula e incluye una renuncia de acciones genérica
Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 al 28 de febrero de 2022)
Enviado por Editorial el Lun, 28/02/2022 - 12:21El Supremo establece que la obligación de las empresas de garantizar la seguridad de los ficheros que contengan datos personales de sus clientes es de medios y no de resultado
Enviado por Editorial el Jue, 24/02/2022 - 14:07La Sala III añade que no basta con diseñar los medios técnicos y organizativos necesarios, también es necesaria su correcta implantación y su utilización de forma apropiada, de modo que también responderá (la empresa) por la falta de la diligencia en su utilización
La Sala III del Tribunal Supremo ha concluido mediante sentencia que la obligación de las empresas de garantizar la seguridad de los ficheros que contengan datos personales de sus clientes es de medios y no de resultado, aunque "es exigible la adopción e implantación de medidas técnicas y organizativas, que conforme al estado de la tecnología y en relación con la naturaleza del tratamiento realizado y los datos personales en cuestión, permitan razonablemente evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado".