Jurisprudencia

Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.

El Tribunal Supremo establece que no se puede cargar al prestatario los gastos del registro generados por transmisiones de hipotecas acordadas entre entidades bancarias

Las sentencias parten del criterio ya establecido por la Sala sobre el alcance de la Disposición adicional segunda de la Ley 8/2012, de 30 de octubre, de Saneamiento y Venta de los Activos Inmobiliarios del Sector Financiero.

En cuatro sentencias dictadas entre el 13 y el 25 de mayo, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso ha fijado cómo deben girarse los honorarios arancelarios devengados por el Registro de la Propiedad en supuestos de operaciones bancarias que no son de saneamiento y reestructuración sino que se trata de operaciones llevadas a cabo por razones de conveniencia empresarial y por ello cabe denominarlas "ordinarias o normales" y ha establecido que no se pueden cargar al prestatario los gastos del registro generados por trasmisiones de hipotecas acordadas entre entidades bancarias (sentencia de 13 mayo 399/2020).

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 16 al 31 de mayo de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 31 de mayo de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 a 31 de mayo de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 al 31 de mayo de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de mayo de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de mayo de 2020)

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 1 al 15 de mayo de 2020)

El Tribunal Supremo desestima el recurso de Adicae contra el archivo del caso de las preferentes de la CAM tras la retirada de la acusación particular

El auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de 12 de julio de 2018, que acordó el sobreseimiento libre de las actuaciones.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros de España (Adicae) contra el auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de 12 de julio de 2018, que acordó el sobreseimiento libre de las actuaciones en el caso de las participaciones preferentes de la CAM, después de que al inicio del juicio se retirasen la acusación particular y una de las acusaciones populares y la Fiscalía apoyase dicho sobreseimiento.

La Audiencia, en la resolución ahora confirmada, señaló que Adicae carecía de legitimación activa para mantener la acusación popular contra los acusados Roberto López Abad y María Dolores Amorós Marco una vez que ni el Ministerio Fiscal ni la acusación particular que representaba a los perjudicados u ofendidos por el delito apoyaban la prosecución del procedimiento criminal.

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de mayo de 2020)

Páginas