Jurisprudencia
Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.
Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 1 al 15 de julio de 2025)
Enviado por Editorial el Mié, 16/07/2025 - 13:45Jurisprudencia de Derecho Civil (del 1 al 15 de julio de 2025)
Enviado por Editorial el Mié, 16/07/2025 - 13:19Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de julio de 2025)
Enviado por Editorial el Mié, 16/07/2025 - 11:58La AN condena a 80 años de cárcel al asesor fiscal del ‘caso Nummaria’ y a dos años y dos meses al actor investigado
Enviado por Editorial el Mar, 08/07/2025 - 15:40El tribunal absuelve a la actriz investigada de todos los delitos de los que estaba acusada.
La Audiencia Nacional ha condenado a 80 años de cárcel al asesor fiscal y contable F. P. por el ‘caso Nummaria’, a dos años y dos meses al actor I.A., mientras que ha absuelto a la también intérprete A.D. de todos los delitos de los que estaba acusada.
La sentencia de la Sección Segunda considera que ambos actores utilizaron las estructuras diseñadas por el asesor fiscal, entre 2010 y 2016, a través del despacho Nummaria, con el fin de evitar la tributación de capitales en España. En el caso de I.A., la condena deriva del pacto de dos años y dos meses de cárcel que alcanzó con la Fiscalía Anticorrupción por cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013, mientras que en el de la intérprete, su absolución se debe a que la Sala considera que “no concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario”.
La resolución, de 275 páginas y ponencia del magistrado Joaquín Delgado, absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho Nummaria no se creó con un fin delictivo, sino para la realización del asesoramiento jurídico principalmente en el ámbito tributario y contable.
Jurisprudencia de Derecho Penal (del 16 al 30 de junio de 2025)
Enviado por Editorial el Mar, 01/07/2025 - 15:15Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 al 30 de junio de 2025)
Enviado por Editorial el Mar, 01/07/2025 - 09:15- Inconstitucionalidad y nulidad del art. 65 d) de la Ley de Madrid 3/2016
- Eliminación de la exigencia de determinado nivel de catalán para acceder a puestos en el Servicio de Salud balear
- Indemnización de 73.688,8 euros a una ciclista que sufrió una caída cuando circulaba por la carretera
- Protección marcaria de las denominaciones de origen e incidencia de la polisemia de las marcas
Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 al 30 de junio de 2025)
Enviado por Editorial el Mar, 01/07/2025 - 08:57- Acción de repetición por aseguradora frente a codeudor
- Momento para la liquidación del régimen económico matrimonial de la sociedad de gananciales
- Límites a la potestad disciplinaria de los letrados de la administración de justicia
- Actos de comunicación procesal. Notificación edictal. La diligencia del interesado
Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 30 de junio de 2025)
Enviado por Editorial el Vie, 27/06/2025 - 08:36- Reclamación a cada uno de los socios de las deudas sociales anteriores a la reducción del capital social
- Nulidad del contrato de franquicia por la fijación de precios
- Posibilidad de formular protesta por retraso en el transporte de equipaje antes de que sea puesto a disposición del destinatario
- Compatibilidad de causas de nulidad absoluta de marcas de la UE. Mala fe del solicitante
El pleno del TC avala la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, salvo en tres aspectos
Enviado por Editorial el Jue, 26/06/2025 - 15:56El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de 50 diputados y 50 senadores del Grupo Parlamentario Popular contra la Ley Orgánica 1/2024, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña (LOANCat).
La sentencia, de la que ha sido ponente la vicepresidenta del Tribunal, Inmaculada Montalbán Huertas, avala la legitimidad constitucional de la amnistía otorgada por las Cortes Generales salvo en los tres siguientes aspectos:
- Se declara la inconstitucionalidad por omisión del art. 1.1 por ser contrario al principio de igualdad (art. 14 CE) al no otorgar la amnistía a aquellas conductas dirigidas a rechazar el “procés”.
- Se declara que el segundo párrafo del art. 1.3 es inconstitucional y nulo porque permite amnistiar conductas posteriores a la aprobación de la LOANCat, vulnerando el art. 14 CE.
- Se declara que los apartados 2 y 3 del art. 13 no son inconstitucionales siempre que permitan la audiencia de todas las partes personadas en el proceso ante el Tribunal de Cuentas en el tramite procesal referido a la aplicación de la LOANCat.