Jurisprudencia

Jurisprudencia más novedosa de interés civil, mercantil, administrativo y penal.

El TS confirma la prisión provisional de Santos Cerdán por riesgo de destrucción de pruebas

El auto rechaza el argumento de la defensa de que los elementos tenidos en cuenta contra Cerdán se hayan valorado en contra de su derecho a la presunción de inocencia.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de apelación presentado por el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán contra el auto del magistrado instructor, del pasado 30 de junio, que acordó su prisión provisional, comunicada y sin fianza por la comisión de posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El tribunal comparte con el instructor que existe el riesgo de obstrucción de la investigación que justifica la medida cautelar de prisión, a la vista de los indicios obrantes en la instrucción de que el recurrente ejercía un "papel directivo y de control en la actividad criminal de los distintos partícipes" en la trama que investiga el cobro de comisiones a partir de la adjudicación de obras públicas a distintas empresas. “Está racional, objetiva y detalladamente fundada la consideración del Magistrado Instructor de existir un peligro de que pueda perjudicarse irremediable y gravemente la investigación por una actuación obstruccionista del recurrente", señala el auto de la Sala.

Jurisprudencia de Derecho Penal (del 1 al 15 de julio de 2025)

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 1 al 15 de julio de 2025)

La AN condena a 80 años de cárcel al asesor fiscal del ‘caso Nummaria’ y a dos años y dos meses al actor investigado

El tribunal absuelve a la actriz investigada de todos los delitos de los que estaba acusada.

La Audiencia Nacional ha condenado a 80 años de cárcel al asesor fiscal y contable F. P. por el ‘caso Nummaria’, a dos años y dos meses al actor I.A., mientras que ha absuelto a la también intérprete A.D. de todos los delitos de los que estaba acusada.

La sentencia de la Sección Segunda considera que ambos actores utilizaron las estructuras diseñadas por el asesor fiscal, entre 2010 y 2016, a través del despacho Nummaria, con el fin de evitar la tributación de capitales en España. En el caso de I.A., la condena deriva del pacto de dos años y dos meses de cárcel que alcanzó con la Fiscalía Anticorrupción por cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013, mientras que en el de la intérprete, su absolución se debe a que la Sala considera que “no concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario”.

La resolución, de 275 páginas y ponencia del magistrado Joaquín Delgado, absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho Nummaria no se creó con un fin delictivo, sino para la realización del asesoramiento jurídico principalmente en el ámbito tributario y contable.

Jurisprudencia de Derecho Administrativo (del 16 al 30 de junio de 2025)

Jurisprudencia de Derecho Civil (del 16 al 30 de junio de 2025)

Jurisprudencia de Derecho Mercantil (del 16 al 30 de junio de 2025)

Páginas